COVID-19 rapid antigen test

Resumen del tratamiento

La prueba rápida de antígenos de COVID-19 es una herramienta de diagnóstico en tiempo real, principalmente utilizada para la detección rápida de infecciones por el nuevo coronavirus. Este método detecta antígenos virales en las secreciones respiratorias del paciente, permitiendo obtener resultados en 15 a 30 minutos, adecuado para diagnósticos en la fase aguda tras la aparición de síntomas. Comparada con la prueba de PCR de ácido nucleico, la prueba rápida de antígenos ofrece ventajas en facilidad de uso y menor costo, aunque se debe tener en cuenta que su sensibilidad puede ser menor, por lo que debe usarse en combinación con la evaluación clínica.

Tipos de pruebas y mecanismos

La prueba rápida de antígenos pertenece a la tecnología de inmunoensayo de flujo lateral, cuyo principio central es la utilización de anticuerpos específicos que se unen a la proteína nucleocápside (proteína N) del virus. El kit de prueba incluye un hisopo, una tarjeta de reacción y una línea de control. Cuando la muestra contiene suficiente antígeno viral, el complejo anticuerpo-antígeno se desplaza por la membrana de celulosa de nitrato y produce un cambio de color en la línea de prueba, indicando un resultado positivo. Este mecanismo refleja directamente la carga viral, aunque puede producir resultados falsos negativos en casos con baja carga viral.

Indicaciones

Esta prueba es principalmente adecuada para los siguientes escenarios:

  • Pacientes con síntomas en los primeros 5 días
  • Autoevaluación tras contacto con un caso confirmado
  • Detección masiva en la comunidad
Es importante notar que no es adecuada para el cribado de personas asintomáticas sin antecedentes de exposición, y se recomienda realizar una confirmación mediante PCR para mayor precisión.

Modo de uso y dosis

El procedimiento de la prueba consta de tres etapas:

  1. Muestreo: usar un hisopo para recolectar secreciones en la parte profunda de la nariz (1-2 cm)
  2. Reacción: colocar el líquido del hisopo en la zona designada de la tarjeta de prueba
  3. Interpretación: observar los resultados de la línea de prueba y la línea de control en 15 minutos
Es fundamental seguir estrictamente las instrucciones del manual, ya que un muestreo incorrecto (como una profundidad insuficiente) puede afectar la precisión del resultado.

Beneficios y ventajas

Las principales ventajas incluyen:

  • Tiempo de operación reducido: en promedio, se completa en 15 minutos
  • Flexibilidad en el lugar: puede usarse en hospitales, comunidades o en el hogar
  • Alta relación costo-beneficio: aproximadamente un tercio del costo de PCR
Es especialmente útil en escenarios que requieren decisiones rápidas, como cribados inmediatos en salas de aislamiento.

Riesgos y efectos secundarios

El principal riesgo es la posibilidad de resultados falsos negativos, lo que puede retrasar el tratamiento. Si los síntomas son evidentes pero la prueba resulta negativa, se debe realizar una confirmación mediante PCR. Además, errores en la operación (como un muestreo incompleto) pueden conducir a resultados incorrectos, por lo que debe ser realizado por personal sanitario capacitado o por el propio usuario con instrucciones adecuadas.

Precauciones y contraindicaciones

Se deben tener en cuenta las siguientes precauciones:

  • Solo para uso en síntomas dentro de los 5 días posteriores a su aparición
  • Pacientes con alergia nasal o antecedentes de cirugía nasal deben consultar a un médico antes de usar
  • Los resultados después de 30 minutos no deben usarse para diagnóstico
Contraindicaciones incluyen pacientes que hayan tenido cirugía en las vías respiratorias superiores en las últimas 2 semanas y niños que no puedan cooperar con el muestreo, quienes deben usar otros métodos de detección.

Interacciones con otros tratamientos

Esta prueba no tiene interacción directa con tratamientos farmacológicos, pero debe usarse en conjunto con otros métodos diagnósticos. Por ejemplo:

  • Resultados negativos deben confirmarse con PCR
  • En casos sospechosos de infección breakthrough, se recomienda combinar con pruebas de anticuerpos en suero
Los resultados deben interpretarse junto con imágenes de TC y la gravedad de los síntomas.

Eficacia del tratamiento y evidencia

Según las directrices de la OMS, la sensibilidad de la prueba rápida de antígenos en el primer día de síntomas es aproximadamente del 70-80%, y puede disminuir a menos del 50% después del séptimo día. Estudios grandes muestran que cuando el valor Ct es inferior a 25, la tasa de positividad en pruebas de antígenos puede superar el 90%. La evidencia clínica indica que este método es altamente práctico en el control del aislamiento y la asignación urgente de recursos médicos.

Alternativas

Las alternativas incluyen:

  • Prueba de PCR de ácido nucleico: alta sensibilidad pero requiere equipo especializado
  • Pruebas de inmunidad por anticuerpos: para seguimiento de la respuesta inmunitaria post-infección
  • Equipos de detección molecular rápida: como plataformas POCT con sistemas de PCR en tiempo real
La elección debe basarse en la necesidad de precisión, el entorno de ejecución y la disponibilidad de recursos.

 

Preguntas frecuentes

¿Cómo asegurar la precisión en la operación de la prueba rápida de antígenos de COVID-19?

Al realizar el muestreo nasal, es necesario lavarse las manos previamente y ajustar la posición de la nariz según las instrucciones, asegurando que el hisopo penetre 1-2 cm en la nariz y permanezca unos segundos. Un ambiente con temperatura inferior a 15°C o un muestreo incompleto puede afectar los resultados. Se recomienda realizar la prueba en un ambiente templado y leer cuidadosamente el manual. Si el resultado inicial es negativo pero los síntomas persisten, se puede repetir la prueba después de 24 horas.

¿Qué hacer si la prueba rápida de antígenos da negativo pero aún hay fiebre, tos u otros síntomas?

Las personas asintomáticas pueden tener una carga viral insuficiente en las primeras etapas de la infección, lo que conduce a resultados negativos. Si los síntomas coinciden con COVID-19 y hay antecedentes de exposición, se recomienda realizar una prueba PCR al día siguiente o confirmar con otra prueba. En casos de fiebre persistente o dificultad respiratoria, se debe acudir inmediatamente al médico y comunicar los resultados de la prueba, quien podrá prescribir tratamiento según la evaluación clínica.

¿Compartir el kit de prueba rápida en el hogar afecta la precisión del resultado?

Los instrumentos de muestreo (como el hisopo y los reactivos) no deben compartirse para evitar contaminación cruzada o pérdida de eficacia del reactivo. Sin embargo, la zona de observación (como la tira reactiva) puede compartirse para la lectura. Si varios miembros de la familia presentan síntomas, se recomienda que cada uno utilice un kit independiente y que, tras el uso, se limpien cuidadosamente las superficies de contacto para evitar residuos virales.

¿Cuándo se debe buscar atención médica inmediata tras un resultado positivo en la prueba rápida de antígenos?

Se debe acudir a urgencias si se presentan síntomas como dificultad respiratoria, saturación de oxígeno por debajo del 95%, confusión o dolor torácico persistente. Personas mayores de 60 años, con enfermedades crónicas o inmunodeprimidas, incluso con síntomas leves, deben informar a las autoridades sanitarias y seguir las indicaciones para aislamiento y tratamiento posterior.

¿Qué medidas de protección diaria se deben seguir tras un resultado negativo en la prueba rápida?

Incluso con un resultado negativo, si se ha estado en contacto con un caso confirmado o en un entorno de alto riesgo, se debe seguir usando mascarillas, evitar aglomeraciones y realizar una nueva prueba en 3 días. La vacunación reduce el riesgo de enfermedad grave, pero no elimina completamente la posibilidad de infección, por lo que se recomienda mantener la higiene de manos y la desinfección del entorno.